Obras
Además de su icónico trabajo Slam Dunk, ¡Takehiko Inoue es autor de muchas otras publicaciones!
Buzzle Beater
Buzzer Beater (ブザービーター Buzā Bītā?) es un manga creado por Takehiko Inoue que consta de 4 tomos que fueron lanzados en el magazine Monthly Shōnen Jump y más tarde en el sitio oficial del creador, donde se puede leer en japonés, Inglés, Chino y Coreano. En el año 2005 y 2007 el manga fue adaptado al Anime con un total de 26 capítulos (13 por temporada).
La historia comienza en el año 2xxx, todos en el universo juegan al baloncesto, pero en la liga inter galáctica solo hay extraterrestres, allí entra Hideoshi Tanaka, un niño de la calle con grandes aptitudes para el baloncesto, para crear un equipo solo de seres humanos, Yoshimune, un anciano anterior presidente de la Liga intergaláctica, reúne a los más grandes jugadores del planeta y se propone crear un equipo que llegue a las ligas mayores, incluyendo a Hideoshi, la serie cuenta las peripecias del equipo para entrar a la liga y el desarrollo de los jugadores, incluyendo a la mismísima nieta de Yoshimune.
Vagabond
Vagabond (バガボンド 'Vagabundo'?) es una serie de manga épica de artes marciales escrita y dibujada por Takehiko Inoue. Relata la historia del guerrero más famoso de Japón, Musashi Miyamoto, basándose en Musashi, la novela escrita por Eiji Yoshikawa.
El manga comenzó en 1998 siendo serializado en la revista semanal Shukan Moningu y es publicado por Kōdansha en Japón. En España, Finlandia y Argentina es publicado por la editorial Ivrea. Lleva un total de 37 tomos. Vagabond ha vendido más de 82 millones de copias alrededor del mundo, convirtiéndose en una de los 20 series de manga más vendidas de la historia.
Vagabond ha ganado el Gran Premio del Festival de Artes de los Medios del 2000 de la Agencia Japonesa para Asuntos Culturales. Lo siguiente es un extracto del discurso felicitando a Takehiko Inoue: "Desde Toyotomi a Tokugawa. Musashi Miyamoto creció en un periodo de cambio entre dos grandes eras. El señor Inoue ha tomado al poderoso Musashi quien fue llamado a veces una 'bestia' y lo dibujó como un vagabundo. El artista hace alarde sobre retar atrevidamente el trabajo de literatura nacional de Eiji Yoshikawa, incluso, la sensación de velocidad que él crea es impresionante. Yo le envío mis aplausos al artista por crear una nueva imagen de Musashi." Ese mismo año 2000, Vagabond ganó la número 24 Condecoración Kodansha por Mejor Manga. En el 2002, fue obsequiado con la altamente aclamada Condecoración Cultural Tezuka Osamu. El año siguiente, Inoue fue nominado para el Premio Eisner del 2003 en la categoría de Mejor Escritor/Artista.
Real
Real (リアル / Real) es un manga, escrito e ilustrado por Takehiko Inoue, que trata de las vidas de algunos jóvenes adolescentes vinculados de una manera u otra al mundo de las personas con discapacidad y, en particular, al baloncesto en silla de ruedas. Fue publicado en Young Jump de Shūeisha. Los primeros 12 volúmenes han vendido más de 14 millones de copias sólo en Japón.
El protagonista principal es Nomiya Tomomi, un estudiante de secundaria con problemas de conducta que deja el instituto después de un accidente de moto, en el que Yamashita Natsumi, una chica que acababa de conocer y se sentó en el asiento trasero, se queda paralítica. Tomomi pasa sus días tratando de superar el remordimiento por Natsumi y tratando de alcanzar las metas para poder ser mejor persona desde el punto de vista social, la forma de encontrar un empleo u obtener un permiso de conducir.
Además de la relación con Natsumi,también es fundamental en la evolución del personaje de Nomiya, la influencia de otras dos figuras centrales con problemas de discapacidad: Kiyoharu Togawa, un chico atleta al que habían amputado una pierna afectada con osteosarcoma y Hisanobu Takahashi, un compañero de clase de Nomiya que se consideraba superior a los demás y era el capitán del equipo de baloncesto, incapaz de vivir sin problemas el ambiente escolar, que perdió el uso de las piernas debido a un accidente que tuvo con un camión de Tomomi, cuando huía de un desconocido, al que acababa de robar una bicicleta por diversión.